top of page
Buscar
  • Foto del escritorAndrea Camarillo

¿Por qué remojar la avena? Cómo prepararla correctamente (y otros cereales)

Actualizado: 6 ene 2021



Cuando alguien me pregunta si los cereales son saludables o no, siempre respondo que “¿comparados con qué?”. ¿Integrales mejor que refinados? Claramente. ¿Mejor que productos ultraprocesados? Evidentemente. ¿Mejor que frutas y verduras? No.


También es importante mencionar que hay algunos cereales mejores que otros. La avena es por ejemplo mejor que el trigo. Pero el trigo es un alimento natural, ¿no? Así es, pero hay que diferenciar del trigo que comían nuestros antepasados al que comemos hoy en día. Comenzando a mediados del siglo pasado, el trigo fue sometido a multitud de cruces y experimentos que derivaron en un trigo más pequeño y más abundante, que es el que consumimos hoy en día. El resultado fue una producción masiva del mismo y menos salud para la población.


Un estudio comparó la avena integral con el trigo integral moderno. Se encontró que este último empeora los marcadores de riesgo coronario. También incrementa los niveles de colesterol LDL, no solamente su nivel, sino también el número de partículas, el cual es un mejor indicador de riesgo cardiovascular.


Además de la parte científica, ¿a quién no le gusta desayunar un rico tazón de avena? En lo personal soy fan de comer avena por las mañanas o después de un buen entrenamiento en el gimnasio con una porción de proteína.


Remojar la avena permite que sea más digerible y que podamos absorber mejor sus nutrientes, así como los de otros alimentos que comemos con la avena. Muchos la consumimos, pero pocos sabemos cómo debe ser preparada correctamente para evitar los antinutrientes.


Aquí te diré por qué remojarla, cómo hacerlo, y cuál es mejor.


¿Por qué remojar la avena?


La avena está compuesta en un 50% de almidón, el cual para muchas personas es pesado y si se remoja, será mas fácil poder asimilar y digerir (estudio).


También, la avena contiene antinutrientes como inhibidores enzimáticos, ácido fítico y lectinas.


Ácido fítico: es un ácido orgánico que contiene fósforo. Está presente en alimentos de origen vegetal como legumbres, frutos secos y cereales en diferentes cantidades. Puede unirse a los minerales en el intestino antes de que se absorban e influir en las enzimas digestivas. Los fitatos también reducen la digestibilidad de almidones, proteínas y grasas.


No representa un gran problema en una dieta saludable baja en ultraprocesados y rica en verduras, proteínas y grasas de buena calidad. Pero en personas con algún déficit de ciertos minerales como por ejemplo hierro, zinc o calcio o que padecen algún problema digestivo o permeabilidad intestinal o que sufren de enfermedades crónicas inflamatorias, es importante reducir la cantidad de ácido fítico de la dieta (estudio, estudio).


Inhibidores enzimáticos: se refiere a que no permite que absorbas los nutrientes. Es correcto, todo este tiempo que has consumido avena sin remojarla no has absorbido todos sus nutrientes y posiblemente no la has digerido correctamente por la cantidad de almidón. El no remojar la avena puede producir gases, colon irritable, inflamación e incluso intestino permeable. Por ello puede ser una causa de que te sientas inflamado(a) hacia las horas de la tarde o noche si la consumes sin haberla “transformado” previamente.


Sin embargo, cuando la avena se cocina, también se logra esta transformación beneficiosa. Es por esto que, si haces recetas con ella como hot-cakes, galletas, muffins, etc., no es necesario que la remojes antes.


Pero ¿cómo debo hacer este proceso de remojo?



¿Cómo remojar la avena?


1. Primero coloca la porción de avena que vas a remojar en un molde, tazón, o algún recipiente.

2. Llena con agua hasta que tapes toda la avena.

3. Es conveniente agregar un ácido al proceso como 1 cdta. de vinagre de manzana o limón.

4. No mezcles la avena.

5. Déjala en un lugar fresco. Lo ideal es dejarla al menos 10 horas, por eso recomiendo que se haga un día antes

6. Cuando ya vayas a prepararla cuélala y cuando esté en el colador enjuágala con más agua.


*Ojo: No es lo mismo si la vas a hacer para preparar una receta de avena trasnochada. Si es así, agrega la leche y los ingredientes de la receta y después métela en el refrigerador.


Te dejo algunas recetas deliciosas y saludables con avena que puedes preparar en cualquier momento!


Hot Cakes de Plátano-Chocolate


Avena Trasnochada


Avena cremosita





285 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
IMG_1166.jpg

Hola! Soy Andy,

Bienvenid@

Estoy aquí para ayudarte. Aquí encontrarás recetas, tips e información que te ayudarán a vivir una vida más saludable.

¿Quieres saber más de mí?

bottom of page